Síntesis del Plan de Estudios
Especialización en Medicina y Cirugía Veterinarias Équidos, Perros y Gatos, Fauna Silvestre y Etología Clínica
El plan de estudios de la Especialización en Medicina y Cirugía Veterinarias se desarrolla en la modalidad presencial con actividades académicas seriadas, lo que implica la acreditación de las del primer semestre para poder continuar con las del segundo. De acuerdo con las características eminentemente prácticas de la Especialización, las alternativas de flexibilidad incluyen actividades dentro de la Facultad y fuera de ella. En la Facultad la planta docente utiliza la infraestructura, como los laboratorios y áreas de diagnóstico para proporcionar enseñanza tutelar estrecha y personalizada. Además de cursar las actividades académicas obligatorias, los alumnos participan en los servicios de atención clínica al público, que ofrecen los departamentos involucrados, bajo la supervisión del personal académico correspondiente. El alumno debe dedicar 40 horas semanales a las actividades de aprendizaje, investigación y servicio, ya sea dentro o fuera de la Facultad. En cada uno de los campos de conocimiento hay particularidades que se marcan a continuación:
ACTIVIDAD ACADÉMICA POR CAMPO DE CONOCIMIENTO
Especialización en Medicina y Cirugía Veterinarias: Équidos
Actividades Académicas
Especialización en Medicina y Cirugía Veterinarias: Perros y Gatos
Actividades Académicas
Especialización en Medicina y Cirugía Veterinarias: Fauna Silvestre
Actividades Académicas
Especialización en Medicina y Cirugía Veterinarias: Etología Clínica
Actividades Académicas