|
|
|
Producción de pollo de engorda |
Producción de avestruces |
Producción de conejos |
Producción de alimento balanceado |
Servicios interno |
Producción de huevo fértil e incubación
Encargado: MVZ EPA Tomás Jínez Méndez
El Centro cuenta con una parvada de aves reproductoras ligeras para la producción de huevo fértil destinado a la incubación, ya que la FMVZ, así como diversas instituciones demandan tanto huevo fértil como embriones de diferentes edades, para investigaciones y desarrollo de sus programas educativos.
Otra de las función del área es mostrar a los alumnos que visitan el Centro el modelo de producción de reproductoras ligeras en piso.
Los alumnos de servicio social o estancia, en esta área realizan las actividades de manejo de reproductoras y de huevo fértil, además del manejo de huevo en cuarto frío e incubadora.Producción de huevo para plato
Encargado: Dr. Benjamín Fuente Martínez
El Centro cuenta con una parvada de gallinas de postura de huevo rojo y blanco, el cual se destina a la venta al público, en el centro y el Puma Gourmet, de esta manera el Centro contribuye con recursos económicos para su propio mantenimiento y de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Producción de pollita de reemplazo
Encargada: Osiris Napoleón Pérez Segura
En esta área se lleva a cabo la cría de las futuras ponedoras de huevo para plato. Las aves llegan al Centro de un día de edad y se lleva a cabo un manejo médico – zootécnico que les permita manifestar su potencial productivo.
Producción de pollo de engorda
Encargada: Elizabeth Posadas Hernández
En esta área se lleva a cabo la cría de las futuras ponedoras de huevo para plato. Las aves llegan al Centro de un día de edad y se lleva a cabo un manejo médico – zootécnico que les permita manifestar su potencial productivo
Producción de Pavos
En el Centro se crían guajolotes de doble pechuga, hasta las veinte semanas de edad, de agosto a noviembre, la mayor parte de la producción se destina a consumo interno de la UNAM y la otra parte se vende al público a través del Puma Gourmet.
La encargada de esta área enseña al alumno los diferentes métodos de crianza y engorde del pavo.
Producción de Avestruces
Encargado: MVZ EPA Tomás Jínez Méndez
El Centro cuenta con 13 avestruces, los cuales llegaron desde Utah, Estados Unidos bajo un convenio de asociación y participación UNAM -–Dobson Ostrich Ranch. La finalidad de este convenio es la docencia, investigación, producción y extensionismo de estos animales.
Se cuenta con posibilidad de tesis en métodos de crianza, incubación y alimentación.
Producción de conejos
Encargada: MVZ G. Hilda Jandete Díaz
El objetivo de este módulo es la enseñanza práctica de la Cunicultura. Para contribuir a los ingresos del Centro se comercializan los productos generados: conejos de engorda, conejos para investigación, animales seleccionados para pie de cría de raza Nueva Zelanda blanco y canales.
Otras actividades que se realizan son investigaciones cunícolas y asesoría a estudiantes de diversas asignaturas, asesoramiento y capacitación a productores.
Se cuenta con la posibilidad de realizar tesis en el área de reproducción, inseminación artificial, nutrición y procesamiento cunícola.
Producción de Alimento Balanceado
Enacargado: Dr. Arturo Cortes Cuevas
En esta área se realiza la formulación y fabricación de alimento balanceado para todas las aves criadas en el Centro.
Servicios Internos
Actualmente cuenta con infraestructura para permitir la producción de especies avícolas comerciales para el desarrollo de proyectos de investigación.